Escuela de
Líderes - Parte II
Por: Raúl
David Salomón García
Platón
proponía una forma de gobierno interesante; proponía la Sofocracia, es decir,
la creación de una clase gobernante que se prepararía durante décadas para
asumir -después de aquella ardua formación y de probar que eran intelectual y
emocionalmente aptos - las más altas responsabilidades a nivel social y
político.
Los
profesionistas de hoy han tenido una formación de décadas, lo que debería
prepararlos para formar, automáticamente, parte de esta clase de
individuos emocional e intelectualmente aptos para asumir los más altos retos
que exige la globalizada sociedad actual; sin embargo, no es ignorado, que los
profesionistas de los últimos años tienen una profunda carencia de aptitudes y
actitudes básicas para el desempeño de sus actividades y que si bien es cierto,
existe cada vez una mayor especialización en diferentes áreas del conocimiento,
también es cierto que se carece del conjunto de habilidades básicas que podrían
ubicar al nuevo profesionista en posiciones de poder.
Por
supuesto, no debe perseguirse el poder como un fin, sino como un medio para
alcanzar la autorealización a través de un adecuado uso del mismo y no como
actualmente sucede en muchos casos en que estas posiciones de poder (educativo,
empresarial, social o político) son alcanzadas por personas que a través de
acciones individuales, que frecuentemente implican algún tipo de corrupción,
logran su posicionamiento. Alcanzar el empoderamiento por esta vía, sin
embargo, tiene profundas implicaciones en las formas de aplicar y ejecutar este
poder ya que en gran medida las habilidades intelectuales, si se tienen, están
separadas –cuando no peleadas- de un sentido social.
Este nuevo
siglo exige nuevas formas de liderazgo; exige que los profesionistas
desarrollen todo su potencial mediante la atención de cuatro fuerzas
elementales necesarias para no solo dar prioridad al conocimiento sino también
a la forma en la que este se gestiona para tener un positivo impacto social.
1.
Aptitudes Básicas
2. Actualización e Innovación
3. Sentido
Social
4.
Liderazgo
Pero además, estas cuatro fuerzas elementales deben estar guiadas por un Pensamiento Crítico que debe estar presente en todas y cada una de las actividades del individuo.
Gracias
por leer...
2 comentarios:
Los lideres profesionales actuales se conforman en 3 aristas fundamentales la voluntad de querer serlo, cambiar para desarrollar un mejor sentido de vida en aspectos laborales, económicos y familiares y por útltimo mejorar las relaciones con su entorno familiar y con sus compañeros de trabajo(trabajo colaborativo), esto implica ser un guía con capacidad de lograr objetivos y resultados pero no individualizado sino en equipo.
Es muy interesante lo que implica la educación actual y el rol importante de quienes estamos al frente de algo intangible como son las ideas y el pensamiento de los profesionistas.
Es tarea de todos una actitud de cambio abierto y asertivo en todos los sentidos, ojala siga escribiendo es interesante su propuesta.
Atte: Profr. Jorge Barragán
Muchas gracias Jorge, es una propuesta que estoy empezando a realizar en el tec y que espero tenga positivos resultados.
Publicar un comentario